una modernización profunda del sistema de responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor. Su entrada en vigor introduce cambios significativos para conductores, víctimas y aseguradoras. En Legal 7 Abogados Lleida te explicamos de manera clara qué implica esta reforma y cómo puede afectarte, tanto si eres víctima como si eres causante de un accidente.
El pasado 25 de julio de 2025, se publicó en el BOE Núm. 178 la Ley 5/2025, de 24 de julio, que modifica el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro obligatorio en la circulación de vehículos de motor (Real Decreto Legislativo 8/2004) y la Ley 20/2015, de ordenación, supervisión y solvencia de las entidades aseguradoras y reaseguradoras. Esta reforma supone una actualización profunda del sistema, reforzando la protección a las víctimas y ampliando los supuestos de vehículos que deben estar asegurados. En este artículo te lo contamos, además de poner en valor un aspecto clave a la hora de proteger tus derechos, con más incidencia si cabe que con la anterior ley, que se centra en la importancia de contar siempre (como víctima o causante del daño) con el atestado policial.
Víctimas protegidas, ningún vehículo sin seguro
La norma transpone la Directiva (UE) 2021/2118, que adapta el derecho español a la jurisprudencia europea sobre responsabilidad civil y seguro obligatorio. Su objetivo principal es garantizar que toda víctima de un accidente de circulación esté protegida y que ningún vehículo motorizado circule sin seguro.
PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY 5/2025
Definición más amplia de “vehículo a motor”
Se amplía el concepto legal para incluir vehículos personales ligeros, como patinetes eléctricos o bicicletas con asistencia al pedaleo. (Ahora también se consideran vehículos a motor aquellos que superen los 25 km/h – o 14 km/h y más de 25 kg-, quedando obligados a contar con seguro obligatorio y placa). Se establece un período transitorio de seis meses para los vehículos que antes no requerían seguro y ahora pasan a necesitarlo. Desde el 2 de enero de 2026, estos vehículos deberán contar con seguro obligatorio de responsabilidad civil.
Refuerzo de la protección a las víctimas
Se amplía la cobertura y se refuerza el derecho a indemnización rápida y justa.
El Consorcio de Compensación de Seguros asumirá el pago de indemnizaciones cuando el vehículo causante esté asegurado en una entidad insolvente o extranjera, garantizando que la víctima residente en España reciba su compensación.
Actualización del baremo de daños personales
El nuevo sistema mejora la valoración de indemnizaciones por fallecimiento, secuelas o lesiones temporales, incorpora nuevas tablas simplificadas y sustituye el IRP por el IPC para la revalorización anual.
También reconoce la libertad de elección de centro sanitario y el derecho al reembolso por la aseguradora.
Agilización de procedimientos y transparencia
Se establecen nuevas obligaciones de transparencia, solvencia y control para las aseguradoras.
La ley facilita el acceso gratuito al atestado policial, agiliza las ofertas motivadas y promueve la resolución extrajudicial de reclamaciones.
El valor del atestado policial en un accidente de tráfico
El atestado policial es una herramienta clave en la reclamación de daños. Su valor probatorio puede ser decisivo para determinar responsabilidades y garantizar una reclamación exitosa ante aseguradoras o tribunales.
En Legal 7 Abogados Lleida te recordamos que:
- Debe solicitarse siempre, incluso si el caso ya está en trámite judicial.
- Es gratuito: puedes obtenerlo directamente en la Jefatura o cuerpo policial correspondiente.
- Contiene información esencial, como declaraciones, croquis, datos de los implicados y conclusiones de los agentes.
- Puede marcar la diferencia entre una reclamación ganada o denegada por falta de pruebas.
Por eso, te recomendamos pedir siempre el atestado, conservarlo y entregarlo a tu abogado. Será la base para una defensa sólida de tus derechos.
¿A quién afecta directamente?
- Conductores y propietarios de vehículos de movilidad personal o especiales.
- Víctimas de accidentes, que verán reforzada su posición.
- Compañías aseguradoras, que deberán adaptarse al nuevo marco legal.
¿Cómo te afecta?
- Si tienes un vehículo que antes no necesitaba seguro, revisa si ahora entra en la nueva definición.
- Si has sufrido un accidente, tus derechos de indemnización se amplían.
- Si eres conductor de patinete eléctrico, pronto deberás contar con seguro obligatorio.
Si tienes dudas sobre estos aspectos, ponte en contacto con Legal 7 abogados y aclaremos tus dudas.
Cómo puede ayudarte Legal 7 Abogados Lleida
En Legal 7 somos especialistas en responsabilidad civil y reclamaciones derivadas de accidentes de tráfico.
Nuestro equipo te acompaña en cada fase del proceso:
- Obtención del atestado policial y documentación necesaria.
- Reclamación frente a aseguradoras por daños personales y materiales.
- Representación legal integral, tanto en vía amistosa como judicial.
- Asesoramiento personalizado adaptado a cada situación.
Nuestra misión es defender tus derechos con profesionalidad, empatía y proximidad, valores que forman parte del ADN de Legal 7 Abogados Lleida.
Nuestro ADN: profesionalidad y empatía
En Legal 7 Abogados Lleida creemos que cada cliente merece una atención humana, transparente y cercana. Sabemos que un accidente puede cambiarlo todo, por eso trabajamos con la máxima profesionalidad para ofrecer soluciones jurídicas sólidas, y con la empatía necesaria para acompañarte en un momento difícil.
Contar con un abogado puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de tu reclamación. Nosotros siempre buscamos el éxito de nuestros clientes
¿Has tenido un accidente?
Contacta con nosotros para una primera valoración gratuita y sin compromiso. Por otro lado, ten en cuenta que esta ley marca un antes y un después en la protección de las víctimas y en el seguro de circulación.
Desde LEGAL 7 ABOGADOS, te asesoramos sobre cómo reclamar daños, obtener tu atestado o verificar si tu vehículo necesita seguro obligatorio.